Jocelyn Boreta
Jocelyn Boreta, Cofundadora y Directora Ejecutiva, El Bus Botánico: Clínica móvil bilingüe de hierbas
Jocelyn Boreta es una organizadora comunitaria, herborista y nieta de un trabajador agrícola indígena. Está comprometida con el cultivo de la equidad en el área de la salud por medio de una atención centrada en la cultura. Antes de cofundar The Botanical Bus, Jocelyn organizaba talleres de bienestar bilingües y biculturales semanales en Cultivando para la Salud, en Bayer Farm, de LandPaths, y trabajó como herborista clínica en Farmacopia durante cuatro años. Su activismo tiene raíces en los 10 años de labor como Directora de Programas, en Global Exchange Fair Trade Stores. Jocelyn tiene una licenciatura en Antropología Cultural, por parte de la Universidad de California en Santa Bárbara y una certificación en herbolaria, de la California School of Herbal Studies. Ella considera que “la herbolaria es activismo. Nos muestra que estamos conectados con la tierra, que sabemos curarnos a nosotros mismos, a nuestras familias y a nuestras comunidades con las plantas que crecen a nuestro alrededor”.
Yatziry Galván
Gerente de Operaciones
Yatziry Galván ha estado trabajando activamente para organizaciones sin fines de lucro en el norte del condado de Sonoma después de graduarse de la Universidad Estatal de Sonoma en 2019. Su dedicación a trabajar con las comunidades latines y marginadas derivó de los desafíos que tanto ella como sus padres enfrentaron como primera generación de inmigrantes en este país. Yatziry está emocionada de trabajar con personas de ideas afines que sienten pasión y están comprometidas a promover el acceso equitativo a los servicios de salud y la medicina alternativa en sus comunidades.
Madalyn Sarena Peratoner Berg
Practicante líder y Coordinadora del Programa de Herbolaria Clínica
Madalyn Sarena Peratoner Berg (ella) es una yerbatera, educadora y artista visual. Como yerbatera bilingüe de ascendencia mixta colombiana y mediterránea, trabajar para el Bus se siente como un regreso a casa. Con curanderos de ambos lados de su familia, ella ve este trabajo como una continuación del legado de sus antepasados. Madalyn ha sido educadora desde 2009, yerbatera desde 2011, y en práctica clínica desde 2016. Karyn Sanders y Sarah Holmes, de Blue Otter School of Herbal Medicine, son sus maestras y practica dentro de su linaje. Fuera de su trabajo para el Bus, puede encontrar a Madalyn en su práctica privada en Community Medicine Cabinet, que fundó en 2014.
Daniela Myers-Guzmán de la Campa
Coordinadora del Programa de Talleres de Bienestar
Daniela Myers-Guzmán de la Campa es hermana, hija, herbolaria, artista, jardinera, activista y cariñosa con la gente y las plantas. Formada en un hogar bicultural, creció profundamente conectada con sus raíces mexicanas. Su amor por nuestros parientes vegetales es tan antiguo como ella. Es con profunda gratitud y pasión que Daniela trabaja como herbolaria y coordinadora de talleres con el Bus Botánico. También atiende el jardín y la granja de plantas medicinales en la Escuela de Estudios de Hierbas de California, donde facilita el aprendizaje del jardín; trabaja entre bastidores en Soft Medicine Sanctuary, apoyando el suministro de hierbas y elaborando mezclas; y es co-creadora de Herbal Care•Van. Está comprometida con una comunidad que apoya la vida, elevando el bienestar, celebrando nuestras raíces y trabajando en reciprocidad.
Marisol Ayala
Coordinadora de Clínicas El Bus Botánico: Clínica móvil bilingüe de hierbas
Marisol Ayala se ha unido al equipo de The Botanical Bus como Coordinadora de Clínica. Originaria de Truckee, CA, Marisol creció en Reno, NV y Napa, CA, donde actualmente reside. Criada en un hogar mexicano, el español fue su primer idioma y comenzó a aprender inglés al ingresar a la escuela primaria. Sus experiencias personales con las desigualdades del sistema de salud, combinadas con siete años en la industria vinícola, donde fue testigo de la explotación de los trabajadores agrícolas—especialmente durante los incendios forestales de 2017/2020 y la pandemia de 2020—la impulsaron a dedicarse a la sanación holística y a la defensa de la salud mental. Ahora, está comprometida con la concienciación sobre la medicina alternativa y la mejora del acceso a la atención médica para las comunidades desatendidas.
María “LuLu” de Lourdes Pérez Centurión
Promotora, El Autobús Botánico: Clínica de Hierbas Móvil Bilingüe
María “LuLu” de Lourdes Pérez Centurión nació en Uruapan del Progreso, Michoacán, México. Está orgullosa de sus raíces purépechas y veracruzanas con brasas oaxaqueñas. María es promotora de salud (trabajadora de salud comunitaria), doula de parto y terapeuta de masajes. Ha estudiado y practicado la medicina herbal durante más de 20 años. Su práctica incluye la especialización en indigestión, tensión nerviosa, terapia craneal infantil, cuidado del útero y posparto.
Norma Ricos Saavedra
Promotora, El Bus Botánico: Clínica Móvil Bilingüe de Hierbas
Norma Ricos Saavedra es una promotora de salud profundamente comprometida con promover los beneficios de la medicina herbolaria en su comunidad. Norma emigró al condado de Sonoma hace 21 años desde la Ciudad de México. Su pasión por la medicina herbolaria proviene del conocimiento que le compartieron su bisabuela y su madre desde pequeña. Norma recuerda cuando vivía en “un cacho de terreno baldío” con su bisabuela, Mama Le, quien a menudo le pedía que le trajera “un cacho de una planta” para aliviar dolores como dolor de cabeza, rodillas o estómago, entre otros. Hoy en día, Norma se siente orgullosa de portar este conocimiento transmitido de generación en generación. También le alegra compartir este amor por las plantas medicinales con su esposo, quien también posee su propio conocimiento y aprecio por la medicina herbolaria. Norma espera seguir compartiendo sus saberes y experiencias con su comunidad para ayudar a otras personas a encontrar formas alternativas de alcanzar su mayor nivel de bienestar a través del uso de las plantas medicinales. Norma cree firmemente que, aunque las plantas crecen de forma gradual y sus beneficios toman tiempo, no se puede negar su extraordinario poder.
Samantha Pérez
Promotora, El Bus Botánico: Clínica móvil bilingüe de hierbas
Samantha Pérez es mamá, hija de LuLu y educadora de salud comunitaria. Samantha es de México y le apasiona conectarse con la naturaleza. Su enfoque es el autoabastecimiento basado en reducir nuestro impacto ambiental y aprender de los ciclos y ritmos de la Madre Tierra.
María Rivera
Promotora, El Bus Botánico: Clínica móvil bilingüe de hierbas
María Rivera es educadora de padres en CPI; facilitadora de medicina cuerpo-mente, certificada en la actividad Imagínate y practicante de Reiki. El compromiso de María con este trabajo se basa en el deseo de contribuir, construir resiliencia en su comunidad y el bienestar de todos.
María facilita grupos y talleres de habilidades de mente y cuerpo, en estos grupos aprendes y practicas una variedad de habilidades específicas que te ayudan a cambiar la forma en que lidias con el estrés, la enfermedad y la vida. María se inspira en su familia y en estar en contacto y sentirse conectada con la madre naturaleza.
Valeria Duffe Unanue
Promotora, El Bus Botánico: Clínica Móvil Bilingüe de Hierbas
Valeria Duffe Unanue, nacida en Santiago de Chile y criada en su primera infancia en el campo, esto influenció en sus decisiones e intereses de hoy en día. De profesión Diseñadora y profundamente atraída por la espiritualidad y psicología humana, después de renunciar a su "day job" en el 2011, se certificó como terapeuta de Biomagnetismo Médico y se dedica a impartir talleres de arte y oficio en su comunidad Chilena. Ella actualmente se encuentra estudiando mindfulness, psicología positiva, gestión emocional, y una guía como arteterapeuta, para así dar formas a los talleres de arteterapia, una herramienta o actividad que promueve la salud mental/emocional y espiritual. Valeria comparte con nosotros que para ella, "el contacto con la naturaleza siempre ha facilitado el camino del autoconocimiento y otra forma de representarla, es haciendo arte, que es nuestra propia naturaleza.” Algo que Valeria disfruta hacer en su tiempo libre es ir a buscar tesoros en las tiendas de segunda mano. Esta actividad le fascina y despiertan su creatividad.
Nayabei Barretto
Promotora, El Autobús Botánico: Clínica de Hierbas Móvil Bilingüe
Nayabei Barretto, también conocida como Naya, es enfermera especializada y defensora de los cambios en el estilo de vida para promover una vida larga y saludable. Naya nació en la ciudad de Oaxaca, México, donde vivió durante 15 años. Aprecia su experiencia al crecer en esta antigua ciudad con sus vibrantes tradiciones en comida, hierbas medicinales y arte.
Juliana Jiménez
Promotora, El Bus Botánico: Clínica móvil bilingüe de hierbas
Juliana Jiménez se une al Bus Botánico como Promotora de Salud, con un profundo conocimiento intergeneracional y un deseo de empoderar a su comunidad. Su testimonio personal del impacto desproporcionado de la diabetes tipo II en su pueblo natal y en la comunidad indígena es poderoso y su liderazgo en nuestro grupo de apoyo para la diabetes es invaluable.
Ángeles Quiñones
Directora del Programa de Promotoras, El Bus Botánico: Clínica móvil bilingüe de hierbas
Ángeles Quiñones es trabajadora social certificada y Promotora de Salud, dedicada a construir la salud comunitaria que está conectada a la tierra. Se mudó a Santa Rosa en 2004 desde Torreón, Coahuila, México, donde desde temprana edad aprendió a curarse a sí misma, a sus amigos y familiares con las plantas que crecían a su alrededor. En 2014, con el jardín Bayer Farm de LandPaths, organizó Agricultura para la Salud, un grupo comunitario bilingüe que se reúne semanalmente para aprender y compartir recetas y remedios de salud desde el jardín. Es consejera certificada en violencia doméstica por la YWCA y trabajó con el Ejército de Salvación durante tres años conectando a familias inmigrantes con servicios de salud.
La primera vez que visitó el jardín Bayer Farm de LandPaths en Roseland, Santa Rosa, lloró al probar un tomate directamente de la vid. “Sabía a casa.” A Ángeles le apasiona conectar a las personas —a través de generaciones— con la nutrición del jardín comunitario, que se encuentra en la comida, la medicina herbal y la amistad.
Lily Mazzarella, MS, CNS
Cofundadora, El Bus Botánico: Clínica móvil bilingüe de hierbas
Lily Mazzarella, MS, CNS, es herbolaria, nutricionista y propietaria de Farmacopia en Santa Rosa, una botica y práctica médica integradora. El viaje de Lily para curar sus propios desafíos de salud complejos despertó un interés en la medicina herbal, la nutrición y las modalidades de curación no convencionales. Tiene una licenciatura en Literatura Inglesa de la Universidad de Wesleyana y una maestría en Ciencias en Medicina Herbaria de la Universidad de Maryland de Salud Integrativa. Entre ambas, realizó múltiples capacitaciones, incluida la Escuela de Medicina Botánica del Noreste con 7Song.
Ella ha sido parte del profesorado de la Escuela de Estudios de Hierbas de California desde 2006, y se desempeña como asesora experta del Proyecto Comunitario Ceres en medicina herbal. Durante los incendios urbanos de octubre de 2017, utilizó la infraestructura de Farmacopia para movilizar a decenas de voluntarios y destinar miles de dólares en recursos para brindar atención integral y de fácil acceso a su comunidad de Santa Rosa.